Episodio 12: Construyendo un liderazgo colaborativo
Episodio 12: Construyendo un liderazgo colaborativo
¡Hola, gerentes de distrito! Mike Hernández está de vuelta con ustedes en "Smoke Break". Hoy vamos a hablar de algo que puede determinar el éxito o el fracaso de su gestión como gerente de varias unidades: el liderazgo colaborativo. Porque, seamos sinceros, no se puede estar en todas partes al mismo tiempo y el éxito depende de la creación de equipos sólidos en todas las ubicaciones.
¿Sabes lo que veo a menudo? Gerentes de distrito que intentan microgestionar cada tienda, se agotan y aun así no obtienen los resultados que desean. Hay una mejor manera. Hablemos de cómo construir una red de tiendas donde todos trabajen juntos para alcanzar objetivos comunes.
En primer lugar, cambiemos nuestra manera de pensar. Su trabajo no consiste en dirigir cada tienda, sino en formar y apoyar un equipo de gerentes de tienda capaces que puedan gestionar sus establecimientos de manera eficaz. Piense en usted como un director de orquesta, no como un artista solista. Los gerentes de tienda son sus jugadores clave y su función es ayudarlos a rendir al máximo.
Esto es algo que muchos gerentes de distrito pasan por alto: el poder del aprendizaje entre tiendas. Cuando una tienda descubre una gran solución a un problema común, ¿con qué rapidez se difunde esa información a las demás tiendas? Crear canales para que sus tiendas compartan los éxitos y las lecciones aprendidas puede multiplicar su eficacia.
Hablemos de reuniones. A nadie le gusta pasar por reuniones interminables, pero es esencial hacer un seguimiento periódico. La clave es hacer que sean productivas. En lugar de simplemente revisar números, use el tiempo de reunión para resolver problemas de manera colaborativa. Permita que los gerentes de su tienda compartan desafíos y propongan soluciones en conjunto.
Ahora, en cuanto al empoderamiento, los gerentes de sus tiendas deben sentirse seguros al tomar decisiones sin consultarlo constantemente. Esto comienza con pautas claras: ¿qué decisiones pueden tomar por sí solos? ¿Qué necesita su aporte? Cuando comprenden estos límites, pueden actuar con más confianza y rapidez.
Aquí hay un consejo poderoso sobre el reconocimiento: cuando veas que algo funciona bien en una tienda, comparte ese éxito con toda tu red. Esto no solo reconoce el buen trabajo, sino que también establece ejemplos claros de cómo se ve la excelencia en tu organización.
La confianza es fundamental, pero no significa una gestión sin intervención. Organice visitas periódicas a las tiendas, pero que sean colaborativas en lugar de meras inspecciones. Utilice estas visitas para capacitar, orientar y aprender sobre lo que está sucediendo en primera línea.
Hagamos una pausa para comprobar si hemos comprendido lo que hemos dicho: ¿cuáles son los tres elementos clave del liderazgo colaborativo que hemos analizado hoy?
Para su acción de esta semana: programe reuniones individuales con cada uno de los gerentes de su tienda. Pero aquí está el giro: en lugar de darles retroalimentación, pregúnteles qué necesitan de usted para tener más éxito. Tome notas, busque patrones y cree un plan de acción para brindar un mejor apoyo.
Si estos episodios de "Smoke Break" le resultan útiles, suscríbase a nuestro canal y compártalo con otros gerentes de distrito. No olvide visitar cstorethrive.com para obtener más recursos de gestión de tiendas de conveniencia.
La próxima vez, exploraremos cómo crear experiencias de cliente consistentes en toda su red de tiendas y al mismo tiempo permitir el sabor local.
Recuerde: el liderazgo colaborativo no consiste en ceder el control, sino en multiplicar su impacto a través de los demás. Cuando todo su equipo se sienta empoderado y apoyado, verá resultados reales.
Gracias por acompañarme hoy. ¡Sigan formando equipos fuertes y los veo la próxima vez en "Smoke Break"!
